07
Grados

¿Por motivo de fuerza mayor puedo solicitar mi grado anticipado?

No. La Universidad no exime ninguno de los requisitos expresados en el Art. 81, del Reglamento Estudiantil. Esto, con excepción del Grado Póstumo.

Si voy a graduarme y soy del plan de estudios antiguo, ¿qué niveles de Inglés debo tener?

El estudiante debe haber cursado y aprobado 8 niveles de Inglés o haber aprobado la prueba de suficiencia hasta octavo nivel.

Image

Si voy a graduarme y soy del plan de estudios de reforma, ¿qué nivel de Inglés debo acreditar?

Debe acreditar suficiencia en las cuatro (4) competencias básicas propias de la comunicación oral y escrita, en un idioma extranjero, equivalentes al nivel B1 (según marco común Europeo de referencia para las lenguas). Art. 45.

Si ya acredité las competencias en inglés equivalentes al nivel A2, ¿quedo al día con el requisito que exige la Universidad para grado?

No. Estas competencias deberán acreditarse antes de completar el 70% de los créditos del respectivo plan de estudios y se constituye en requisito para continuarlo hasta alcanzar el nivel requerido equivalentes al nivel B1 (según marco común Europeo de referencia para las lenguas). Art. 45.

¿Los estudiantes que se gradúan por ventanilla pueden asistir a la ceremonia de grado?

No, la Universidad le entregará el diploma en una ceremonia solemne y pública o por ventanilla, en las fechas que se prevean en el calendario académico. Art. 82.

Image

¿Para obtener el título profesional cuáles son las modalidades de trabajo de grado que debo haber aprobado?

De conformidad con lo establecido en el Reglamento Estudiantil, las modalidades de trabajo de grado son:
  1. Monografía
  2. Asistencia de investigación
  3. Trabajo de investigación
  4. Opción emprendimiento
  5. Ciclo coterminal hacia posgrado
Para mayor información, consultar: Resolución No. 029 del 25 de noviembre de 2024 por medio de la cual se actualizan los lineamientos de las Modalidades de Trabajo de Grado para adicionar la opción de Ciclo Coterminal hacia Programas de Posgrados.

Cuando un estudiante fallece, ¿se puede solicitar el Grado Póstumo?

Sí, siempre y cuando haya cursado y aprobado el 80% o más de los créditos del plan de estudios. El director del Programa es quien presenta la solicitud a consideración y aprobación del Consejo Académico. Art. 83

¿Cuáles son los requisitos que debo tener para graduarme?

Para optar al título en cualquiera de los programas profesionales, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos. Art. 81

  1. Haber aprobado la totalidad de los créditos exigidos por el correspondiente programa, de conformidad con el respectivo plan de estudios.
  2. Haber aprobado la modalidad de trabajo de grado.
  3. Haber presentado las pruebas de calidad de la educación superior establecidas por el Estado.
  4. No ser sujeto de proceso disciplinario ni en cumplimiento de una sanción
  5. Acreditar suficiencia en las cuatro (4) competencias básicas propias de la comunicación oral y escrita, en un idioma extranjero, equivalentes al nivel B1 (según marco común Europeo de referencia para las lenguas).
  6. Estar a paz y salvo, por todo concepto con la Universidad y haber pagado los derechos de grado.
  7. Haber cumplido con todos los requisitos que la ley exija.

Soy del plan de estudios de reforma, ya terminé las materias y no me he graduado. ¿Qué debo hacer?

Deberá matricularse en la Universidad para adelantar su modalidad de trabajo de grado (Matrícula de continuidad). Si para ello, el estudiante requiere hacer uso de los servicios de la Universidad, deberá pagar el derecho pecuniario establecido para tal efecto. Art. 37

¿Los estudiantes que están haciendo doble programa deben presentar dos exámenes Saber Pro para cumplir con el requisito de grado en ambos programas?

No. Si el tiempo transcurrido entre la presentación del primero en relación con la del segundo es menor a un año, en este caso solo se presenta una vez.

¿Los estudiantes de doble titulación deben pagar dos derechos de grado?

Si los dos grados son en la misma ceremonia, solo pagará uno. De lo contrario, si los grados son en diferentes fechas, estos se deberán pagar por separado.

¿Cuál es el proceso que debo seguir para realizar la solicitud de grado?

A partir del 22 de septiembre de 2022, las solicitudes de grado para programas profesionales y posgrados deben realizarse a través de la plataforma SIGA. Los programas tecnológicos, por su parte, realizan su proceso en SIA. A continuación, se presentan las instrucciones a seguir para solicitar su grado en SIGA. (Instructivo)

En algunos casos, la plataforma le solicitará la actualización de datos personales para realizar su postulación al grado. Esto puede ser realizado a través de la opción "actualización de datos personales". Si tiene inconvenientes al momento de realizar su solicitud de grado, puede escribir al correo: admisionesyregistro@unibague.edu.co.

Si soy del plan de estudios de reforma, ¿es obligatorio hacer semestre de Paz y Región?

Sí. La Universidad decidió que todos los programas académicos incluyeran un último semestre denominado Semestre de Paz y Región, que se considera requisito de grado para todos los estudiantes de pregrado.

¿En qué consiste el semestre de Paz y Región?

El semestre de Paz y Región constituye una estrategia de fortalecimiento de la formación integral, que articula la docencia, la investigación y la proyección social mediante la participación de los estudiantes en proyectos interdisciplinarios de conocimiento e intervención en problemas locales y regionales, que se ejecutan en el contexto real de un municipio. Art. 46

Image

¿Puedo escoger el municipio donde quiero hacer el Semestre?

No, la asignación de los estudiantes a los municipios, se realizará conforme al protocolo y procedimientos establecidos por el Comité de Paz y Región, protocolo que será aplicado por la Dirección del SPR, dicho documento estará disponible en la página web de la Universidad. (Ver. Resolución Nro. 028 del 3 de octubre de 2019, Art. 5 “Por la cual se expide el Reglamento del Semestre, Paz y Región”)

¿Paz y Región es válido como trabajo de grado?

No. El semestre Paz y Región dejó de ser una modalidad de trabajo de grado; no obstante, aquellos estudiantes de planes de estudio que no tuvieron transición a los planes de reforma curricular tendrán la posibilidad de optar por la experiencia Paz y Región bajo las siguientes consideraciones:

  1. Estas consideraciones solo tienen vigencia durante tres periodos académicos, a partir del semestre B de 2018.
  2. Para cada periodo académico se definirán los cupos para ofertar y los interesados podrán postularse durante las semanas 12 y 13 de cada periodo académico, directamente en la oficina de Paz y Región.
  3. Podrán postularse aquellos estudiantes que estén terminando el último semestre y tengan disponibilidad para desplazarse a cualquier municipio diferente a Ibagué.
  4. Los estudiantes para quienes Paz y Región no hace parte de su plan de estudios deberán asumir un costo equivalente a dos cursos libres en la Universidad, lo que corresponde a los costos académicos de seguimiento y asesoría.
  5. En sí misma, la experiencia Paz y Región no es homologable con el requisito de trabajo de grado; sin embargo, los estudiantes -al igual que los de los nuevos planes de estudio- podrán desarrollar su modalidad de grado, resultante de su experiencia, siguiendo siempre los lineamientos, la asesoría y el cronograma de su programa académico, de acuerdo con la reglamentación de grado vigente.
  6. La correspondiente evaluación y la nota del trabajo de grado serán responsabilidad del programa académico.
  7. La aprobación del trabajo de grado estará condicionada al cumplimiento y desempeño del estudiante en el marco de su experiencia.
  8. Los interesados deberán acogerse a los términos del acta de compromiso vigente del semestre Paz y Región.

¿Es posible aplicar un caso especial para la asignación de plazas del semestre de Paz y Región?

Sí, los casos en que los estudiantes no puedan trasladarse a un municipio y necesiten una ubicación específica serán evaluados por el Comité de Paz y Región, previa solicitud escrita con los respectivos documentos de soporte, presentada entre las semanas 11 y 14 del semestre anterior al ingreso. Estos casos no eximen al estudiante de realizar el SPR. Se consideran casos especiales:

  • Motivos de salud: Estudiantes con enfermedades crónicas, embarazo, o en recuperación de procedimientos quirúrgicos. Deben presentar historia clínica actualizada.
  • Fuerza mayor: Padres o madres de familia con hijos, que deben presentar el registro civil del menor, y estudiantes con familiares en primer grado de consanguinidad en estado crítico de salud, presentando la historia clínica y documentación que confirme la necesidad de apoyo.
  • Casos excepcionales: El Comité evaluará otros casos excepcionales según el calendario académico.

(Resolución Nro. 028 del 3 de octubre de 2019 , Art. 6)
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional