¿Si la falta que cometí es tipificada como delito que me puede pasar?
La Universidad, independientemente del proceso disciplinario, le dará traslado de los hechos a la Fiscalía General de la Nación si el estudiante es mayor de edad o ante las autoridades competentes si es menor de edad. Artículo 98, parágrafo 1.

¿A qué se refiere la Sanción con saldo pedagógico?
Es una sanción positiva cuyo propósito es que el estudiante reflexione sobre la falta cometida y refuerce su sentido de responsabilidad sobre su actuación. Busca crear conciencia en el estudiante sobre sus comportamientos inadecuados a través del razonamiento de sus propios actos. Artículo 100.
¿Usar el celular en clase acarrea sanciones?
No genera sanción. Es un deber no hacer uso de teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos, para que tanto las clases como la asistencia a conferencias no se vean interrumpidas. Artículo 8 literal p.
¿Cuáles son las causas por las que me pueden abrir un proceso disciplinario y qué sanciones puedo recibir?
Constituyen faltas disciplinarias aquellas conductas que vulneren el orden interno, la convivencia y los reglamentos de la Universidad. La sanción depende del tipo de falta cometida (leve, grave o gravísima). Artículos 92 - 97.
Si la falta es leve, la sanción puede ser una amonestación simple (llamado de atención verbal o escrita).
Si la falta es grave, la sanción puede ser:
- Matrícula condicional por un período académico
- Suspensión hasta por 30 días
- Cancelación de matrícula hasta por dos períodos académicos
Si la falta es gravísima, la sanción puede ser:
- Suspensión temporal hasta por cuatro (4)periodos académicos
- Cancelación de la matrícula por los próximos cuatro(4)años
- No otorgamiento del título profesional