Rendición de cuentas 2022

Sector externo y graduados

Image

Palabras del rector, Alfonso Reyes Alvarado

Resolución 008 de 2020

| Protocolo de prevención, detección, denuncia, atención y sanción a la violencia basada en género. |

Dirección de investigaciones Bioeconomía y Colibrí

Finanzas transparentes

Trabajamos para fortalecer la relación con nuestros graduados

Construimos región con el semestre Paz y Región

Ayudamos a cumplir sueños

La extensión como estrategia de transformación regional

Iniciamos transformación hacia una universidad verde

Tus preguntas sobre la jornada
Como institución prestigiosa e importante en nuestra región, ¿cómo vincular a las demás empresas que ofrecen servicios educativos para el bienestar y profesionalismo de la comunidad académica en general?
¿Cómo convencer a los jóvenes en estudiar en la Universidad de Ibagué? en creer en lo nuestro, en no migrar a otras regiones.
¿Qué estrategias financieras ha definido la Universidad para responder a la coyuntura económica que atraviesa el país y la economía a nivel mundial?
¿Qué proyectos esta adelantado el semestre de Paz y Región para apoyar la consolidación de la paz en los territorios?
¿Cuáles han sido los sectores económicos en los que el centro de consultoría empresarial ha intervenido en la región?
¿Qué nos plantean alianzas nacionales e internacionales? ¿cuáles de estas tiene la Universidad de Ibagué?
¿De dónde vienen o dónde provienen los recursos de filantropía?
La superintendencia les recomienda a las empresas de vigilancia y seguridad privada participar en actividades de gestión ambiental Nuestra Empresa COVICOM está dispuesta a integrarse en el programa en el programa que viene desarrollando la universidad hacia una universidad verde quieren integrarse al programa universidad verde.
Dispongo un predio con área de 28 hectáreas en el Valle de San Juan, con gran potencial estamos muy vecinos al predio donde están las minas del sapo, el objetivo del predio es ser convertido un ejemplo de protección ambiental lleva a cabo cerca de 27 años en el proceso natural de recuperación ambiental, lo que se hace es de colibrí lo vemos como un referente espectacular, ¿existe la posibilidad de articular alguna acción con la Universidad de Ibagué? además podría ser un proyecto en el Valle de San Juan como extensión a los trabajos que hacen desde la facultad y el programa de biología ambiental y otras áreas de la Universidad de Ibagué.
¿Cómo pueden los graduados hacer uso de la sede deportiva Santa Ana? y ¿cuántas personas pueden asistir?
En el mediano plazo, ¿cuáles consideran que es el gran reto en materia de sostenibilidad para la Universidad de Ibagué?
¿Cuál es la mayor satisfacción que ha tenido el programa de filantropía en este tiempo?
¿Cuál fue la estrategia que ha desarrollado el centro de educación permanente para acercarse al sector empresarial y entidades públicas?
¿Cómo impacta Colibrí al desarrollo científico y tecnológico del departamento del Tolima?
Sabemos que estamos atravesando por momentos difíciles en materia económica y financiera, ¿cómo se prepara la Universidad para enfrentar estos duros momentos y garantizar la alta calidad en la educación que tiene y que se representa en la acreditación institucional?
Me parece impactante que la Universidad de Ibagué tenga un centro de consultoría, creo que es una estrategia realmente sólida para las empresas de la región, podría decir ¿qué tipo de procesos han intervenido en empresas de la región?
La intervención del centro de consultoría vi grandes empresas de la región a lo cual quiero felicitar a la Universidad por este espacio, pero también a su vez quisiera conocer ¿cómo puedo acceder a este espacio del centro de consultoría? ¿cómo puedo contactarme con el centro de consultoría de la Universidad de Ibagué?
Usted mencionó alianzas con entidades privadas para la bioeconomía regional, amplíenos este tipo de alianzas y ¿cómo podemos acceder a ellas los empresarios regionales?
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional