La época de la Independencia suele centrarse en los lugares históricos donde las batallas significaban grandes avances en los procesos libertarios de la República de Colombia. Por ello, conocemos los episodios ocurridos en Santafé de Bogotá con el florero de Llorente
Nuestra casa de estudio estuvo invitada a la Feria, ya que desde el programa Paz y Región y procesos de investigación como la Estrategia de diferenciación de cafés especiales, el vínculo con este territorio es estrecho.
Hace 209 años Colombia dio un paso decisivo hacia la construcción de la República. Pensar en independencia debió significar a los próceres comprometidos con la revolución, medir cuidadosamente las consecuencias y efectos de cada una de sus decisiones y, aún más complejo, asumirlas.
La prevención del suicidio en las aulas de clase sigue generando acciones importantes en todas las dependencias de la Universidad de Ibagué. Es una dinámica constante de acompañamiento no solo en la agenda académica.
"Todo lo que he hecho en mi vida es por la gente. No lo hago tanto por mí, ni por portar una corona y una banda". Así se describe Karoll Vanessa Caballero Pérez, de 19 años, nueva reina Nacional del Folclor.
La docente Martha Fajardo y el psicólogo egresado de Unibagué Eder Cervera ganaron el Premio de Estímulos 2019 de la Alcaldía de Ibagué en las categorías Cuento y Poesía, respectivamente.
En la Escuela de Orientación Profesional los estudiantes de último año de educación media exploran las posibilidades temáticas que pueden abordar desde las diferentes carreras que la Universidad de Ibagué oferta.
La preocupación por los vacíos en la asistencia del suicidio fue motivo para definir la necesidad de una mesa intersectorial entre academia, ONGs nacionales, Asfacopsi y los ministerios de Salud y Educación.
El laboratorio radial El Anzuelo Medios, que pertenece al programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, se ensancha y brinda a la comunidad una cabina que supera los estándares de calidad de los espacios radiales de la región.
La radio comunitaria tiene un poder inmenso para la socialización de las problemáticas e intereses comunitarios en los territorios donde se emite. Por ello, Paz y Región brindó el taller La radio que soñamos a jóvenes integrantes de la Plataforma Juvenil de Icononzo.
Casa Abierta es una estrategia pedagógica en la que los estudiantes de Diseño exponen los trabajos desarrollados durante su periodo académico al público. En este semestre A de 2019 llegó a su sexta edición.
Tres importantes procesos desarrollados por docentes y estudiantes del programa Psicología son bandera del trabajo social con el que el conocimiento se exterioriza y se lleva a la práctica.
El programa Arquitectura expuso el levantamiento de maquetas a escala de los templos más representativos de Ibagué, aportando a la ciudad los planos inexistentes.
El programa Diseño de la Universidad de Ibagué extiende la invitación a Casa Abierta, un espacio donde estudiantes presentarán los trabajos desarrollados durante el semestre A de 2019.
Estudiantes del programa Comunicación Social y Periodismo y habitantes del barrio Ricaurte reconstruyeron la historia del sector.
La Consultoría de Comunicación Organizacional, iniciativa del programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, llegó este año a su décima edición.
Cargados de colores, plantas, casas para pájaros, escobas, pinceles y hachas, estudiantes de Arquitectura llegaron a la comuna Nueve, a transformar el sector conocido como Hato de la Virgen.
Alexa Bajaire enseña desde la dulzura. Quienes hemos sido sus alumnos difícilmente la hemos visto enojada.
Un visitante cualquiera en nuestra Universidad tendría dificultad de referenciarlo como profe, pues si está entre un grupo de estudiantes, su juventud lo hace parecer un estudiante más.
La Unidad de Responsabilidad Social Integral (RSI) de la Universidad de Ibagué, en alianza estratégica con Bocetos Urbanos, visitó la Ciudad de los Puentes,
Página 10 de 15