Estudiantes, profesores y funcionarios podrán disfrutar de la tercera Semana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
La profesora Lida Marcela Franco Pérez, como moderadora del conversatorio, acuñó la humildad como virtud principal en la labor científica.
El lanzamiento de la edición 18 de la revista Entre Nos Otros estuvo enfocado en los 10 años de trayectoria del sistema El Anzuelo Medios.
Si bien compañeros de camino le decían que podría algún día ser la secretaria de Educación de Cundinamarca, en su momento no se lo creyó.
Si lees Fundamentos básicos para escribir en la universidad, obtendrás mayor preparación para todos los retos al comunicar tus ideas.
La versión nacional de 2024 cerró con muy altos resultados para estudiantes de Unibagué en líneas como movilidad, sostenibilidad y electromedicina.
El mensaje entregado por Ginna Morelo estuvo orientado a prevenir sobre el uso deliberado de la Inteligencia Artificial en la práctica de los medios.
Durante el semestre 2025B empezará a hacerse realidad este programa, en el propósito de la Institución capitalina de expandir sus fronteras.
Había jóvenes de ambas orillas: quienes por primera vez ganan la Matrícula de honor y quienes la han sabido conservar por varios semestres.
El profesor Daniel Mauricio Montoya ganó uno de los más importantes galardones de poesía del país, con su libro Diario de un niño de ceniza.
Una de esas acciones académicas es el programa de Mentoría, para el que CAPAZ seleccionó 10 estudiantes de las instituciones vinculadas.
Intercambio académico entre Colombia y Alemania, cuatro profesoras profundizaron en la construcción de paz ambiental y justicia restaurativa.
En estudiantes y funcionarios se hizo sentir el reflejo de la actividad cimentada en los talleres artísticos y los grupos de proyección de Unibagué.
Son nueve proyectos terminados, propuestas de investigación y proyectos de innovación y/o desarrollo en representación de Unibagué.
Al menos 270 estudiantes de I a VII semestres han trabajado en lograrlo de la mejor manera, en el Taller vertical 2024B.
Con esta decisión, Comunicación Social y Periodismo se convierte en el décimo programa acreditado en alta calidad de la Universidad de Ibagué.
Con 16 jóvenes de zona rural, se cumplió un proyecto de resistencias campesinas y paz ambiental, junto con Unibagué y la Corporación Vida Andina.
Son 17 estudiantes por mérito académico y dos más por su alto desempeño deportivo y cultural los merecedores de este beneficio.
"Uno tiene que trascender, y para ello hay que ponerse en los zapatos de los demás; más que como investigadora, como ser humano".
Llegó la versión 2024 del Encuentro de Graduados Unibagué, con una celebración sin precedentes el próximo sábado 15 de junio.
Página 1 de 15