
Docentes crean un sistema para analizar datos de Covid-19
- Germán Gómez Carvajal
(Más acciones: Proyecto para estudiar Covid-19, ganador en MinCienciatón)
Variables como contagios por edad y género, tipo de atención recibida y origen de contagio se actualizan en la herramienta Sistema de Respuesta al Covid-19 - Tolima.

Los usuarios podrán inscribirse en la barra superior de navegación de la página y recibir un boletín informativo actualizado a diario.
El coordinador del semillero Sirui dijo: “La iniciativa surgió como un ejercicio académico del semillero, que tiene entre sus tópicos de interés la automatización y el análisis inteligente de la información. La intención es acceder periódicamente a la información de las fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Salud, descargarla a diario, procesarla y generar un reporte intuitivo con la idea de plasmar una radiografía con relación a la crisis del COVID–19”.
En este proyecto en crecimiento colaboran también Cristian Rubio y Juan David Valenciano, miembros activos de Sirui.
(Ver también: Estudiantes, no están solos: la solidaridad comienza en casa)