
Colombia federal es posible: reflexiones de la Carta de 1863
- Germán Gómez Carvajal
Lo que hemos querido es que los jóvenes estudien estos textos constitucionales para que vean que en el pasado han existido propuestas interesantes que podrían retomarse. La nación estaba conformada por nueve estados, cada uno con sus bienes; en la Constitución de 1863 se eliminan y los convierten en departamentos y la nación se queda con los bienes”.
(Ver también: Centro de Consultoría cumple 10 años de apoyo a la región)
El rector de Unibagué, Alfonso Reyes Alvarado, propuso este espacio como la posibilidad de plantearse caminos para dilucidar las tinieblas de la incertidumbre que se vive en la Colombia de hoy:

La Federación continuará gestando encuentros que permitan la reflexión, el debate y el nacimiento de propuestas en torno del papel de las regiones frente al Gobierno nacional, con el fin de entregar al legislativo una agenda de posibles cambios normativos por considerarse.