Una de las actividades de RiceClimaRemote es el monitoreo de los efectos del cambio climático en el Tolima.
La inquietud por el aprovechamiento de residuos ha marcado la trayectoria del ingeniero mecánico Eduardo Alberto Pérez. Perfil especial.
Una delegación del consorcio español Campus Iberus, visitó la Universidad de Ibagué para conocer los avances de intercambio de saberes dentro del convenio interinstitucional.
Las experiencias pedagógicas que caracterizaron este proyecto están condensadas en un completo libro escrito 'a cientos de manos'.
Estudia las condiciones laborales de los trabajadores en Colombia, enfatizando su labor científica en la región Andina y en fenómenos propios de estas tierras.
La Dra. Elena Stashenko, directora de este proyecto internacional, destacó que en el tercer año de su ejecución el avance es muy alto en sus 15 subproyectos.
Asistentes y organizadores entregan su testimonio frente a lo vivido entre los pasados 20 y 22 de abril. Revive más momentos de la Feria.
Niños, jóvenes y adultos han visitado los tres escenarios dispuestos para este encuentro con la ciencia y han aprendido con exposiciones y talleres.
Así se manifiesta este camino de amor a la ciencia que han recorrido más de 200 niños y jóvenes de distintas regiones del país.
Será una feria con ingreso gratuito a todos los públicos, con apertura este miércoles 20 de abril y actividades en tres escenarios.
¿Sabías cuántos proyectos de niños y jóvenes de casi toda Colombia están listos para ser mostrados en Expociencia Tolima?
En una importante misión que muy seguramente recordarán, 16 niños de ocho municipios del Tolima saldrán del país por varios días.
El profesor e investigador del grupo Qbosmo se declara afortunado de que Unibagué sea más conocida en el mundo. Conoce su historia.
Este enorme recorrido científico podrá ser vivido de cerca por todos los públicos en el Tolima, con una variada oferta de componentes.
Conoce cómo se desarrollan las nuevas dinámicas de investigadores de la Universidad, con impacto en Latinoamérica.
Es el inicio del segundo año de este proceso científico entre Unibagué y dos entidades científicas, que abarca hasta 2023.
"Si tú quieres, puedes; si nosotras queremos, los límites están en nuestra mente". Así se conmemora el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
Según resultados preliminares, los cambios son importantes en comparación con la convocatoria anterior, publicada en 2018.
En la rendición de cuentas al sector externo, se repasó principales logros en extensión, responsabilidad social, investigación, formación y apoyo a la comunidad.
En un convenio marco firmado el año pasado, se materializan las voluntades unidas en componentes académicos, de investigación y de extensión.
Página 8 de 21