Un equipo de orden interinstitucional trabaja en crear productos con aceites esenciales y extractos vegetales, con extensión a usos en salud y cosmética.
En los pasillos, en el bello campus y en el auditorio quedará siempre la memoria perenne de su paso por nuestra Universidad.
La cita será el miércoles 12 de mayo, en la 45a. Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica de Unibagué.
Cercanía permanente con Unibagué y la oportunidad de participar en la generación de políticas públicas nacionales son las mayores ganancias.
El ingeniero mecánico Agustín Valverde se ha destacado por innovar y dar respuestas, desde su profesión, a los desafíos agrícolas del departamento.
¿Te has preguntado cómo mitigar el efecto del coronavirus con control automático? Entra aquí si amas la electrónica y quieres responder esa incógnita.
El objetivo principal de la travesía fue estimar delfines de río en dicho departamento y desarrollar una evaluación biológica del territorio que promueva la conservación.
En su conferencia 'El futuro de la universidad en el mundo poscovid', el experto marroquí Jamil Salmi enfatizó en la fórmula de las 3 Rs.
Sergio Balaguera Reina, profesor adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, trabaja en la instalación de transmisores en caimanes Aguja.
Del ingeniero civil Luis Eduardo Peña Rojas ha emanado un caudal continuo de proyectos, siempre enmarcados en el desarrollo ambiental de la región.
Esta mesa, que será virtual, es organizada por el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), Unibagué, la Universidad Javeriana y la Universidad de Friburgo (Alemania).
Esta mención, en tributo a uno de los más reconocidos activistas ambientales del Siglo XXI, fue otorgada a un estudiante y un docente de Ingeniería Electrónica.
Uno de los equipos más importantes para la apertura internacional en la investigación ya está en la Universidad. Te contamos de qué se trata.
Personas que al unirse transforman su entorno y se convierten en agentes de cambio: así es la comunidad al constituirse en resiliente.
Profesores, administrativos y estudiantes del consorcio español Campus Iberus y la Universidad se beneficiarán con un convenio firmado entre ambas instituciones.
En una revista especializada están consignados los avances de un proceso de ocho investigadores de tres países, entre ellos Olimpo García, de Unibagué.
Dicen que dos cabezas piensan más que una. En este caso son 2.600 las productoras de saberes gracias al proyecto Explorando ando con la CTeI.
Cerrar el año con el registro de desarrollos informáticos, diseños industriales, signos distintivos y patentes de la Superindustria es de amplio orgullo para Unibagué.
El espíritu investigativo de los niños del Tolima se demuestra en los cinco grupos que representarán el departamento en el Encuentro Regional Ondas 2021.
El profesor, adscrito al programa de Economía de Unibagué, fue ascendido a miembro de Número en la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.
Página 11 de 21